domingo, 18 de diciembre de 2011

OPINIÓN: "Chambonada*" en el barrio Bello Horizonte



Periferia de Popayán… Galería Barrio Bello Horizonte. Para colmo de males, ya no solo son las “placitas campesinas”, ni su organización interna, sino la poca seriedad que les presta la administración municipal para hacer obras que los hagan competitivos. Allí se está realizando un trabajo para techar la tercera parte de la galería, cosa que los vendedores hicieron cuando no les prestaron atención colocando latas de zinc que aún evitan que la lluvia los saque de sus puestos.

La administración municipal de Popayán contrato a una gente “chambona” para que hicieran el trabajo de aislar la lluvia de los vendedores como dice José Jaramillo, uno de los líderes y trabajadores del lugar. La interventoría está a cargo de Oscar Felipe Bravo y uno de sus ingenieros plasmó el diseño “chambón”, digno de un aprendiz. Yo me pregunto en qué lugar vio ese fulano las clases que lo acreditaron como ingeniero civil y por qué no fue capaz de vislumbrar el hueco que incomodará a los vendedores de la galería.

El proyecto cumple un año y como dice J. Jaramillo “han tenido que modificar varias veces el plano. Al hacer la base del techado se encontraron con un muro de la edificación principal que no permitió sentar las bases. Ahora hicieron unos parches para adecuar el nuevo diseño que deja un hueco por donde se va a entrar el agua”.

Melva dice que, “esa bobadita nos cuesta más de $ 200 millones y para colmo nos dejan un trabajo que a simple vista se ve mal”. Entonces se pregunta: “¿Será qué los campesinos no tienen derecho a un techo digno?”, pues según nos cuenta fue planeada para los campesinos que llegaban a vender a la plazoleta.

Presencié la grosería del maestro de obra, quien discutió con don José Jaramillo cuando me contaba que la obra estaba mal. “Sino hablamos ahora después de construida y recibida ya no habrá nada que hacer”, dijo Jaramillo… A lo que el maestro de obra sulfurado, un bruto sin educación tal vez y segado por la presión le respondió, “Usted es un molestoso que se la lleva jodiendo por todo ¡Pare la obra… Párela. Qué trabajo es lo que me sobra…Párela el lunes…!”

Le pregunto señor interventor: qué papel es el que usted cumple entonces si no fue capaz de ver el daño tan grande que pone en disfuncionalidad a la galería y sus trabajadores. Usted también vio clases con el ingeniero que planeó ese diseño y que ahora agravará el calvario de los vendedores, porque hasta un niño descubriría tan brutal “chambonada”. O sabía que el ingeniero era un aprendiz, un experimentador y de buena gente allí le abrió un cupito para que hiciera su pasantía.

Parece que los vendedores de Bellorizonte, están condenados a que jueguen con la plata que recaudan, porque hace 10 años hicieron un cuarto de basuras por el valor de $14 millones con una supuesta ventilación que requería. Hoy no es más que un sitio cualquiera, que hasta alguien inexperto hubiera podido planear y construir.

¿Alcalde, es consiente de que este tipo de trabajos agravan el problema de las galerías, que lo llevó a cerrar la Alcaldía una tarde del mes de diciembre, y que provocó una marcha masiva en meses pasados. Que esto acabará con más de 3500 empleos de la ciudad llevándola a ser la campeona de desempleo y de la miseria del país?

                            * Chambonada: de escasa habilidad en cualquier arte o facultad.

0 comentarios:

Publicar un comentario