sábado, 3 de diciembre de 2011

UNICAUCA LLEGA A LA SURCOLOMBIANA

Los unicaucanos después de trece horas llegaron a la Universidad Surcolombiana  para compartir con el resto de estudiantes del país en la discusión de la metodología para la construcción de la Ley de Educación que sueñan y que está cimentada en el programa mínimo de la MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil). La metodología del encuentro girará en torno a tres mesas de discusión: “La programática, movilización y organización”.

“Al fin llegamos”, exclamaron los estudiantes que venían en la chiva que llegó a las 10:08 am del día de hoy. Al fondo se escuchaba música, en uno de los patios centrales. Los unicaucanos desayunaron, se ducharon y en el transcurso del día se han ido socializando y evaluando los procesos particulares de cada universidad desde: “El clima después de la suspensión del paro, las garantías académicas y democráticas, y los problemas particulares de cada universidad”, como lo expresaron los moderadores del IV encuentro de la MANE. Igualmente se definió que las temáticas del día de mañana girarán en torno a tres  mesas: “La programática, movilización y organización” en la que participarán los casi 2000 estudiantes colombianos que asistieron al llamado del IV encuentro de la MANE celebrada en Neiva-Huila del 3 al 4 de diciembre de 2011.

El viaje lo emprendieron los representantes electos de cada una de las Facultades de la Universidad del Cauca a las 08:57 pm del día de ayer, desde la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. La espera de las personas estuvo acompañada por leves lluvias en uno de los claustros blancos de la ciudad religiosa.

“Compartir con otros nos permite crecer. Viajar en chiva revive el espíritu de lucha y de entereza por construir la Universidad que queremos”, dijo Rocío Caballero, vocera  de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, acompañada por los 93 estudiantes.
La alegría y empeño estudiantil durante la travesía, hacía que el sueño y el viaje se silenciaran entre el alboroto. Las paradas por alguna necesidad de los individuos o por algún problema de la chiva se localizaron en Coconuco, en el páramo de una de las vías y en uno de los pueblos cercanos a Neiva -Hobo-; cosa que llenó de asombro a los habitantes con las ocurrencias de los estudiantes unicaucanos que gritaban cosas desde el vehículo.


2 comentarios: