lunes, 21 de noviembre de 2011

Unicauca ultima detalles para la marcha latinoamericana


En la tarde de hoy, 21 de noviembre del 2011, el equipo dinamizador de la universidad del Cauca se reunió en las instalaciones de la facultad de ingenierías con el objetivo de discutir los detalles para continuar el proceso de movilización y vinculación a la marcha latinoamericana, programada para el jueves 24 de noviembre del presente año.

Esta jornada pretende evidenciarle a la comunidad que los estudiantes están unidos celebrando el logro obtenido con el retiro del proyecto de ley 112. De igual manera, se manifestará el agradecimiento al pueblo payanés y caucano por el apoyo a la causa justa que hace mas de un mes empezaron los universitarios del país.

En lo discutido de la reunión del día de hoy, el comité de movilización definió la ruta a seguir el día de la  marcha, la cual tendrá como punto de concentración  la Facultad de Ciencias de la Salud a las 8 de la mañana, pasando por puntos estratégicos como la Facultad de Educación, la Facultad de Santo Domingo, la Galería “La Trece”, la estatua de la chirimía, el barrio La Esmeralda, terminando en el Barrio Bolívar. “asegurando así una marcha pacífica y cultural, reiterando el agradecimiento al sector popular” dijo Diego Ramírez, estudiante dinamizador.

Con relación al estudio y contenido del programa mínimo, entendido éste como base de construcción de la nueva ley de educación superior, el comité académico de la Universidad del Cauca programó una discusión por facultades para el día miércoles a las 8 de la mañana. Igualmente, se definieron los días que la universidad contará para poder discutir puntos concretos de la situación actual, que serían 1, 7, 13 y 19 de diciembre.

Finalmente, con el objetivo de trabajar en conjunto con los demás sectores de la sociedad, el comité de comunicaciones definió hacer extensiva esta socialización hacia los barrios y colegios, entre otros, para de esta manera estrechar y fortalecer la relación universidad – sociedad, cosa que también está contemplado como uno de los puntos del programa mínimo de los estudiantes universitarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario